
7º Foro Audiovisual Hispano - Mexicano
Del 26 al 29
de septiembre
26 de Septiembre
En Casa de América
14:30 – Encuentro EFD (Evento privado)
EFD Studios, referente internacional en soluciones para la producción audiovisual, que ofrece tecnología de vanguardia y asesoría especializada; El encuentro EFD es un espacio diseñado para fortalecer redes de colaboración entre profesionales de la industria y explorar nuevas oportunidades de desarrollo de proyectos cinematográficos.
16:30 – Conversatorio
Ética, e Inteligencia artificial en el uso de imágenes de archivo
Un diálogo en torno a los retos éticos y las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para la preservación, clasificación y reutilización de archivos audiovisuales.
Imparten: Luis Parés (Director Cineteca Española), Ciro Murayama Director del CEM UNAM-España, Javier Leal - CTO New Art y Mauricio Van Hasselt - Director de Producción e Innovación EFD
Modera: Hugo Villa - Director General de Actividades Cinematográficas y Filmoteca UNAM
18:00 – Conversatorio
Uso y resignificación de archivos cinematográficos
Reflexión sobre el valor cultural y creativo de los archivos fílmicos, y las maneras en que estos materiales pueden cobrar nueva vida en narrativas contemporáneas.
Imparten: José Manuel Cravioto (Director de Cine), Marian del Egido (Directora Centro de Conservación y Restauración – Filmoteca Española), Alberto Macías - Guionista/Productor y José Recuenco - Guionista Montador
Modera: Hugo Villa (Director General de Actividades
Cinematográficas y Filmoteca UNAM)
19:30 – Screening & Coloquio - Autos, mota & rocanrol
Proyección de la película dirigida por José Manuel Cravioto, seguida de un coloquio con el director.
Comedia mockumentary musical que revive el legendario Festival de Avándaro de 1971, con humor, irreverencia y un estilo visual nostálgico. Dirigida por José Manuel Cravioto, cineasta mexicano egresado del CUEC-UNAM, conocido por Mexican Gangster, Diablero y Corazonada, caracterizado por su innovadora fusión entre ficción y archivo fílmico.
Coloquio modera: Sergio Guerrero (Director) y Hugo Villa (Filmoteca UNAM)
27 de Septiembre
10:30 – Visita guiada - ENTRADAS AGOTADAS
"Madrid de Cine" en colaboración con Madrid Film Office
(Plazas limitadas)
Recorrido por las principales localizaciones cinematográficas de la capital, descubriendo los escenarios donde se han rodado importantes producciones nacionales e internacionales.
--> En Instituto Cultural de México
10:30 – Presentación WIPS
(Proyectos seleccionados)
Espacio para la presentación de los Works in Progress seleccionados, en el que los creadores comparten el estado de sus proyectos y reciben retroalimentación de expertos de la industria.
12:30 – Evento público
Homenaje a Don Demetrio Bilbatúa
Ceremonia en homenaje a Don Demetrio Bilbatúa, pionero de la cinematografía y figura esencial en la memoria audiovisual hispano-mexicana, cuya destacada labor como director y camarógrafo en noticieros, cortometrajes y registros históricos ha sido fundamental para preservar la memoria cultural de México y España.
28 de Septiembre
09:00 – Visita guiada - 10:30 - ENTRADAS AGOTADAS
Con la Comisión Fílmica de Castilla de la Mancha
(Plazas limitadas)
Excursión para explorar las localizaciones de rodaje más representativas de la región de Castilla-La Mancha, en colaboración con su Comisión Fílmica.
29 de Septiembre
--> En Instituto Cultural de México
11:00 – Pitching General - (Proyectos seleccionados)
Presentación de proyectos ante productores, distribuidores y agentes de la industria, con el objetivo de impulsar coproducciones y oportunidades de financiación.
14:00 – Encuentro New Art (Evento privado)
Reunión estratégica entre los miembros de New Art para definir próximas
líneas de colaboración y desarrollo de proyectos.
16:30 – Sesiones uno a uno (Proyectos seleccionados)
Encuentro de coproducción México - España
Reuniones personalizadas entre productores, directores y agentes de industria de ambos países, fomentando alianzas y acuerdos de coproducción.
--> En Casa de América
19:00 – Screening & Coloquio
“El fin de la intolerancia” Dir. Sergio Guerrero
Proyección de la película dirigida por Sergio Guerrero, seguida de un coloquio con el director y su equipo creativo.
Coloquio dirigido por Sergio Guerrero Garzafox, graduado de la USC y dos veces ganador del Emmy. Fue co-guionista y productor de la emblemática Un día sin Mexicanos, referente del cine migratorio, y como showrunner ha trabajado en series para FOX y NBC. En el cine, destacan Intolerance No More, Blursday (2021) y su más reciente Clown & Out, donde combina entretenimiento y conciencia social.
.jpeg)
